Miss bruja
Para ser bruja preciosa
debes oler siempre a ajo,
tener la cara verdosa
y los pelos de estropajo.
Ser huesuda y orejuda
y lucir en la nariz
una verruga peluda
larga como una lombriz.
Tener un único diente
y una colosal joroba.
Hablar con voz estridente
y apoyarte en una escoba.
Si además de todo esto
te vistes siempre de oscuro
y vives en sitio infecto,
serás Miss Bruja, seguro.
(Carmen Gil, Las brujas trillizas, editorial CCS)
El fantasma Cucufate
El fantasma Cucufate
se dio ayer un sofocón:
se manchó de chocolate
la sábana de algodón.
La metió en la lavadora,
le echó mucho detergente
y la lavó media hora
con el agua muy caliente.
Y ahora como alma en pena,
enfadado y afligido,
vaga de almena en almena:
¡la sábana le ha encogido!
Le llega por las rodillas,
igual que una camiseta,
y luce las pantorrillas
y las medias de calceta.
Tiene un enorme disgusto
porque, de frente o de espaldas,
¿a quién va a matar de susto
un fantasma en minifalda?
(Carmen Gil, Monstruos, brujas y fantasmas, Editorial Brosquil)
Nana para dormir a una vampira
Duérmete,
vampira mía.
Duérmete
que ya es de día.
Duérmete sin inquietud
en tu pequeño ataúd
con la sábana morada,
sin tener miedo de nada.
Ten sueños muy apacibles
con murciélagos horribles,
cementerios, sepulturas
y noches negras y oscuras.
Duerme mientras brille el sol
con mi nana en si bemol
y tu pijama de andrajos,
sin pensar nunca en los ajos.
Y cuando a las doce y cinco
te despiertes dando un brinco,
te daré, bebé llorón,
sangre fresca en biberón.
Duérmete,
vampira mía.
Duérmete
que ya es de día.
(Carmen Gil, Cuentos para pasar miedo… o no tanto, editorial Toro Mítico)
El gato de Alegra
El gato rayado
de la bruja Alegra
hoy se ha enamorado
de una gata negra.
Y cuando la mira,
el gatito Arnau,
maúlla y suspira:
“Miau requetemiau”.
No tiene apetito,
no come sardinas,
ni pescado frito,
ni raspas, ni espinas.
Al verla, maúlla
el gatito Arnau,
tiembla y se aturulla:
“Miau requetemiau”.
Vaga por la torre
y por los rincones.
No juega ni corre
ni caza ratones.
Ve a su gata sola
y el gatito Arnau
no da pie con bola:
“Miau requetemiau”.
La gatita hoy
le ha dado dos besos
y le ha dicho: “Estoy
loca por tus huesos”.
¡Qué alegre está Alegra
cuando mira a Arnau
con su gata negra!
Miau requetemiau.
(Carmen Gil, ¡Brujas!, Babidibú)
La tropa de zombis
Treinta zombis en hilera
horripilan a cualquiera.
Caminan juntos, y el caso
es que nadie pierde paso.
Si el primer zombi vacila,
vacila toda la fila.
Si va bailando al compás,
bailan los demás detrás.
Si se da con un obstáculo,
comienza el gran espectáculo,
porque cada zombi errante
se da con el de delante.
Una noche de febrero
el zombi que iba el primero
se puso a mirar la luna
y se cayó en la laguna.
¡Vaya enfado el de la tropa,
que terminó hecha una sopa
y estornudando un montón
por culpa del remojón!
Si el zombi que va en cabeza
bosteza y se despereza,
hay veintinueve bostezos
entre traspiés y tropiezos.
Si el que dirige se pierde,
el resto lo pone verde,
pues todos ─¡qué sofocón!─
dan vueltas sin ton ni son.
Esta tropa atolondrada
no asusta nada de nada
y es que allá por donde pisa,
más que dar miedo, da risa.
(Carmen Gil, El libro de los monstruos, Toromítico)
Me encanta. Con tu permiso lo copio y lo presento en mi cole.
Gracias por tu aportación
Hola somos los alumnos y alumnas de 5°B, del colegio Rogelio
Arasil de Cijuela,un pueblo cerca de Granada.Estamos leyendo sus poesías en clase de lengua, las de Halloween. Nos han gustado tanto que se nos han quedado cortas. Un saludo seguiremos leyendo gracias.